Proyecto Final

Planificación
Contenido

¿Qué son redes sociales?
2
¿Cómo funcionan?
2
Las redes más conocidas
3
Principales características
3
Ventajas y desventajas
4
Recomendaciones para estudiantes
4
Recomendaciones para padres
5
Ideas para docentes, de cómo tratar este tema en el aula
5
Ideas para utilizar estas redes con un propósito pedagógico
6
Conclusión
6
Bibliografía
7
















Introducción
Las redes sociales hoy en día vienen  a revolucionar el mundo cibernético y que todas las personas tienen acceso a ellas es por eso que este boletín esta diseñado para ver y analizar algunos aspectos sobre ellas y va dirigida a niños, padres de familia y docentes.

·         ¿Qué son las Redes Sociales?
Las redes sociales son  un grupo de personas que se comunican entre si, por medio de internet y que puede estar conectado a cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidos y que comparten mensajes fotos, videos música entre otros.

·         ¿Cómo funcionan?
Tienes que inscribirse a un sitio de redes sociales y una vez inscrito  invitas a un amigo que esta suscrito y  puedes compartir invitar mensajes fotos, videos música entre otros. También  puedes invitar a los amigos de tus amigos y compartir con ellos.

·         Mencionar al menos cuatro de las más conocidas: con la dirección y requisitos para ser parte de ellas

Requisitos:
Tener un email
Llenar un formulario




Requisitos:
Tener un email
Llenar un formulario



 
Requisitos:
Tener un email
Llenar un formulario de inscripción

Requisitos:
Tener un email
Llenar un formulario

·         ¿Cuáles son sus principales características?
Los miembros pueden:
Participar Foros.
Participar Chats.
Compartir videos, fotos, mensajes.
Tener promoción de eventos y empleos.
Tener Mensajería instantánea.
Tener perfil personalizado.

·         Ventajas
Es de bajo costo ya que la mayoría de las redes son libres (gratis).          
Se pueden exportar diferentes recursos como fotos videos entre otros.
Se pueden exponer eventos, anuncios entre otros.
Se pueden conocer amigos de tus amigos.

·          Desventajas.
Todos los usuarios pueden tener acceso a fotos o videos por lo tanto pueden copiarlas.
Todos los usuarios ven los comentarios de los demás por lo que pierden la  privacidad.
Pueden servir para estafas.

·         Recomendaciones para que estudiantes de diferentes edades, las utilicen con seguridad.
No aceptar invitación de desconocidos.
No brindar información de dirección, teléfonos a desconocidos.
Tener cuidado en lo que públicas como fotos videos entre otros.
No te asocies a página de redes que desconoces.

·         Recomendaciones para los padres de familia y población en general, para guiar a los estudiantes en un uso seguro de ellas.
Explicarles a los niños cuales son las redes seguras.
Explicarles a los niños el uso de las redes y que información pueden brindar.
Explicarles que se deben aceptar invitaciones a las personas que conocen.
Monitorear constantemente lo que los niños hacen en las redes sociales


·         Ideas para docentes, de cómo tratar este tema en el aula.
Primero ver un video introductorio sobre redes sociales: que son, ventajas y des ventajas, cuales son las más usadas y características de ellas.
Explicarles el uso de algunas de ellas.
Hacer actividades que fomenten en los niños la responsabilidad de ser  buenos ciudadanos.
Fomentar el buen uso de ellas.
Realizar actividades para trabajar con las redes sociales.

·         Ideas para utilizar estas redes con un propósito pedagógico
Interactuando un tema en estudio con los demás compañeros.
Exposición de temas de estudios.
Compartir diferentes actividades para que fomenten el trabajo colaborativo.
Para evaluar un tema en estudio.

Conclusión

Las redes sociales pueden aportar un aprendizaje mas significativos en la sociedad ya que por su forma nuestros estudiantes interactúan todos los días con ella  y que nos puedes ayudar a comprender más la vida de ellos o ver un tema en estudio si fuese al cazo. Es por eso que nosotros como tutores debemos fomentar el buen uso en nuestros estudiantes para así formar buenos ciudadanos.

Link para ver el boletín digital

http://issuu.com/luissgfer/docs/boletinredessociales


Bibliografía